¿La vacuna contra la culebrilla puede causar lesiones y/o la muerte?

El siguiente artículo trata de arrojar luz sobre el vasto mundo de las reacciones adversas, con una mirada específica a la del Herpes Zoster, pero lo instamos a leer todos los enfoques enumerados a continuación para comprender los otros temas relacionados, como el problema de múltiples vacunas, hipersensibilidad a uno o más compuestos de la vacuna, el problema de SIDS y el de los adyuvantes.
El problema de las vacunas múltiples (haga clic para abrir)
Los calendarios vacunales vigentes, especialmente para la edad pediátrica, prevén la administración de múltiples antígenos y vacunas en una sola sesión, privilegiando la comodidad en detrimento de la seguridad. Para poder hacer un discurso específico sobre la seguridad de las vacunas, necesariamente debemos tener en cuenta la complejidad del fenómeno, aconsejando a todos los lectores que se informen adecuadamente sobre todos los aspectos de la vacunación, pros y contras.
El Dr. Russell Blaylock, profesor asistente clínico de neurocirugía en el Centro Médico de la Universidad de Mississippi, ha estudiado la "sinergia tóxica" durante años y pudo observar que cuando dos pesticidas débilmente tóxicos, donde ninguno es capaz de causar el síndrome de Parkinson en animales de experimentación, se combinan entre sí, pueden causar la enfermedad incluso rápidamente y compara este fenómeno con el de múltiples vacunas administradas simultáneamente: "Las vacunas, si son demasiado numerosas y demasiado seguidas, se comportan como una enfermedad crónica".(A). Otros Dos estudios han confirmado que la muerte súbita del lactante puede ocurrir después de la inoculación de múltiples vacunas en una sola administración.(antes de Cristo)
Un estudio publicado en Human and Experimental Toxicology mostró que los países que prescriben más vacunas en niños tienden a tener tasas de mortalidad infantil más altas.(D) Por ejemplo, en Estados Unidos, donde los niños reciben 26 vacunas, mueren más de 6 niños por cada 1000 nacidos vivos, mientras que en Suecia y Japón, donde se administran 12 vacunas pediátricas, se reportan 3 muertes por cada 1000 nacidos vivos. En el estudio antes mencionado, también se considera el vínculo entre las vacunas y los SMSL.
De un estudio suizo publicado en 2005 en el European Journal of Pediatrics(E) Obtenemos que, en cuanto a los efectos sobre los prematuros, la incidencia de apneas y bradicardias recurrentes o aumentadas tras la administración de vacunas hexavalentes es del 13%. Ese mismo año, la misma revista publicó un estudio alemán que había examinado las muertes infantiles repentinas después de hexavalente. Los autores escriben: «Estos resultados, basados en informes espontáneos, no prueban una relación causal entre la vacunación y la muerte súbita del lactante, pero constituyen una señal respecto a uno de los dos hexavalentes disponibles; señal que debe llevar a intensificar la vigilancia de las muertes súbitas de lactantes después de la vacunación".(F)
En 2006, se publicó en la revista médica Vaccine(G) la carta de un equipo de investigadores de la Universidad de Munich que informaba de «seis casos de muerte súbita infantil después de la vacunación hexavalente. Todos encontrados muertos sin explicación 1-2 días después de la vacunación». Habían sido clasificados como casos típicos de muerte súbita infantil pero la verificación autóptica había revelado anomalías neuropatológicas e histológicas y todos los niños presentaban un edema cerebral importante que los convertía en una excepción en comparación con los demás casos de SMSL (Síndrome de muerte súbita infantil). Los investigadores escribieron que “Antes de la introducción de la vacuna hexavalente (en los años 1994-2000), habíamos observado el caso de solo uno de cada 198 niños con muerte súbita del lactante que murió poco después de la vacunación con DTP. Pero entre 2001 y 2004 habían identificado cinco casos similares de 74 con SIDS. Eso indicaría un aumento de trece veces".
También en 2006 en Virchows Archive(H), escribió el equipo del Instituto de Patología de la Universidad de Milán: «Expertos de la Agencia Europea para la Evaluación de Productos Médicos han analizado la posibilidad de que pueda haber un vínculo entre las vacunas hexavalentes y algunos casos de muerte. Participaron patólogos con experiencia en vacunas y síndrome de muerte súbita del lactante que realizaron las autopsias, pero, hasta donde sabemos, se prestó poca atención al examen del tronco encefálico y del corazón sanguíneo en cortes seriados y no hubo posibilidad de establecer un papel desencadenante. de la vacuna para estas muertes. A continuación presentamos el caso de una niña de 3 meses que falleció súbitamente tras vacunación hexavalente. El examen del tronco encefálico en secciones seriadas reveló hipoplasia de núcleo arqueado bilateral. El sistema de conducción del corazón presentaba dispersión y degeneración fetal persistente. Este caso ofrece una comprensión única del posible papel de la vacuna hexavalente en desencadenar una consecuencia letal en un niño vulnerable. Cualquier caso de muerte súbita e inesperada que ocurra poco después del nacimiento o en la primera infancia, especialmente después de una vacunación, siempre debe someterse a una necropsia completa, de acuerdo con las pautas.
Referencias
- Blaylock R, "Vacunaciones: los peligros ocultos", The Blaylock Wellness Report, mayo de 2004, pp.1-9
- Ottaviani G. et al., "Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) poco después de la vacunación hexavalente: ¿otra patología en la sospecha de SMSL?", Virchow Archivo, 2006, 448, págs. 100-104.
- Zinka B. et al., "Casos inexplicables de muerte súbita infantil poco después de la vacunación hexavalente", Vaccine, julio de 2006, 24 (31-32), págs. 5779-5780.
- Miller NZ et al1. , "Tasas de mortalidad infantil retrocedidas contra el número de dosis de vacuna administradas de forma rutinaria: ¿existe una toxicidad bioquímica o sinérgica??", Hum. Exp. Toxicol., mayo de 2011.
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15843978/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15602672/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15908063/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16231176/
El problema del aluminio (haga clic para abrir)
¿Qué es el aluminio?
El aluminio es un metal ligero de color blanco plateado, maleable y resistente. Estas cualidades lo hacen útil en numerosas industrias y productos, incluyendo maquinaria, construcción, almacenes, utensilios de cocina, textiles, tintes y cosméticos. El aluminio es también el metal más abundante en la corteza terrestre, y prácticamente todo el aluminio del medio ambiente se encuentra en el suelo. Sin embargo, el aluminio no se encuentra naturalmente en cantidades significativas en los organismos vivos (como plantas y animales) y no tiene una función biológica conocida. Durante el siglo pasado, el uso de aluminio en algunos productos ha llevado a una mayor exposición humana. Las principales fuentes de exposición son los alimentos que contienen aluminio (p. ej., polvo de hornear, alimentos procesados, fórmulas para bebés, etc.), productos médicos (p. ej., antitranspirantes, antiácidos, etc.), inyecciones para alergias y vacunas.1-3
¿Por qué el aluminio está presente en las vacunas?
Algunas vacunas utilizan compuestos de aluminio (hidróxido de aluminio y fosfato de aluminio) como adyuvantes, que son ingredientes que aumentan la respuesta inmunitaria a un antígeno (sustancia extraña).4-5 La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) dice que si algunas vacunas no incluyeran aluminio, la respuesta inmune que desencadenan podría disminuir.6
¿Qué vacunas contienen aluminio?
Las siguientes vacunas contienen aluminio y se administran a lactantes, niños y adolescentes (fig. 1):
- Hepatitis B (HepB)
- hexavalente
- Difteria, tétanos y tos ferina (DTaP y Tdap)
- Haemophilus influenzae tipo b (PedvaxHIB)
- Neumococo (PCV)
- Hepatitis A (HepA)
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Meningococo B (MenB)
Figura 1: Se administran hasta 18 dosis de vacunas que contienen aluminio desde el nacimiento hasta los 22 años7-8
¿Es segura la exposición al aluminio?
La FDA ha considerado el aluminio generalmente reconocido como seguro (GRAS) desde 1975.9 Sin embargo, antes de 1990, no había tecnología para detectar con precisión pequeñas cantidades de aluminio administradas a sujetos en estudios científicos.10 En consecuencia, se desconocía la cantidad de aluminio que podía absorberse antes de la aparición de los efectos adversos.
Desde la década de 1990, gracias a los avances tecnológicos, se ha observado que las pequeñas cantidades de aluminio que quedan en el cuerpo humano interfieren en una serie de procesos celulares y metabólicos en el sistema nervioso y tejidos de otras partes del cuerpo.1-10-11 Los mayores efectos negativos del aluminio se han observado en el sistema nervioso y van desde deterioro de las habilidades motoras hasta encefalopatía (estado mental alterado, cambios de personalidad, dificultades para pensar, pérdida de memoria, convulsiones, coma y más).2-12
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) reconoce al aluminio como una neurotoxina conocida.2 Además, la FDA ha advertido sobre los riesgos de toxicidad por aluminio en bebés y niños.13
REGISTRO FEDERAL: El diario del gobierno de los Estados Unidos"Incluso los bebés nacidos a término con una función renal normal pueden estar en riesgo debido al rápido crecimiento y la inmadurez del cerebro y el esqueleto, así como a la inmadurez de la barrera hematoencefálica. Hasta la edad de 1 o 2 años, los bebés tienen una menor tasa de filtración glomerular que los adultos, lo que afecta su función renal. La agencia teme que los niños pequeños y aquellos con función renal inmadura tengan un mayor riesgo de exposición al aluminio ". |
¿Cuánto aluminio oral no es seguro?
En 2008, la Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR), una división del HHS, utilizó estudios sobre los efectos neurotóxicos del aluminio para determinar que no más de 1 miligramo (1.000 microgramos) de aluminio por kilogramo de peso corporal por día para evitar los efectos negativos del aluminio.2
¿Cuánto aluminio inyectado es inseguro?
Para determinar la cantidad de aluminio que se puede inyectar de manera segura, es necesario convertir el límite de aluminio oral de la ATSDR. El límite de la ATSDR para el aluminio oral (1.000 microgramos de aluminio por kilogramo de peso corporal por día) se basa en el 0,1 % del aluminio oral que se absorbe en el torrente sanguíneo, ya que el tracto digestivo bloquea casi todo el aluminio oral.2 Por el contrario, el aluminio inyectado por vía intramuscular no pasa por el tracto digestivo y el 100 % del aluminio se puede absorber en el torrente sanguíneo con el tiempo (es decir, la proporción de aluminio absorbido es 1.000 veces mayor). Para tener en cuenta estas diferentes cantidades de absorción, el límite de aluminio oral de la ATSDR debe dividirse por 1000. Esta conversión conduce a un límite de aluminio en sangre derivado de la ATSDR de 1 microgramo de aluminio (0,1 % de 1.000 microgramos) por kilogramo de peso corporal. por día. En consecuencia, para evitar los efectos neurotóxicos del aluminio, no debe ingresar al torrente sanguíneo más de 1 microgramo de aluminio por kilogramo de peso corporal diariamente. La Figura 3 muestra el límite de aluminio en sangre derivado de la ATSDR para bebés de varias edades según su peso.
¿Cuánto aluminio hay en las vacunas?
La cantidad de aluminio en las vacunas varía.16 En 1968, el gobierno federal de los EE. UU. fijó el límite para la cantidad de aluminio en las vacunas en 850 microgramos por dosis, según la cantidad de aluminio necesaria para que algunas vacunas sean efectivas.6-17 En consecuencia, la cantidad de aluminio en las vacunas infantiles que contienen aluminio oscila entre 125 y 850 microgramos por dosis. La Figura 4 muestra el contenido de aluminio de una dosis de varias vacunas administradas a niños.
¿Algún estudio ha comparado la cantidad de aluminio en las vacunas con el límite derivado de la ATSDR (Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades)?
En 2011 se publicó un estudio que tenía como objetivo comparar la cantidad de aluminio en las vacunas con el límite de flujo sanguíneo establecido por la ATSDR.18 Sin embargo, este estudio basó incorrectamente sus cálculos en el 0,78 % de aluminio oral absorbido en el torrente sanguíneo, en lugar del valor del 0,1 % utilizado por la ATSDR en sus cálculos.19-20 Como resultado, el estudio de 2011 planteó la hipótesis de que casi 8 veces (0,78 %/0,1 %) el aluminio puede entrar de forma segura en el torrente sanguíneo, y esto ha llevado a una conclusión incorrecta.
¿Es segura la exposición al aluminio de las vacunas?
Las vacunas se inyectan por vía intramuscular y se desconoce la velocidad a la que el aluminio de las vacunas migra del músculo humano al torrente sanguíneo. Los estudios en animales sugieren que el aluminio de las vacunas puede tardar desde un par de meses hasta más de un año en ingresar al torrente sanguíneo, debido a múltiples variables.21-23 Dado que la exposición acumulada al aluminio de las vacunas en niños menores de un año supera el límite diario establecido por la ATSDR en varios cientos (Fig. 3 y 4), el límite aún se superaría si el aluminio de las vacunas entrara en el flujo sanguíneo durante el curso. de aproximadamente un año. Además, los estudios han demostrado que el aluminio de las vacunas es absorbido por las células inmunitarias y llega a partes del cuerpo alejadas del lugar de la inyección, incluido el cerebro.24
Se desconoce el alcance de los efectos adversos del aluminio en las vacunas, ya que no se han realizado estudios de seguridad que comparen una población vacunada con vacunas que contienen aluminio con una población no vacunada con dichas vacunas.
Limitación del flujo sanguíneo por aluminio derivada de la ATSDR2-14-15
Figura 3: Este gráfico muestra el límite de aluminio para niños de varias edades, según se deriva del Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades, una división del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. El límite indica que no debe ingresar al torrente sanguíneo más de 1 microgramo de aluminio por kilogramo de peso corporal diariamente para evitar los efectos neurotóxicos del aluminio.
Cantidad de aluminio en las vacunas
Referencias
- Academia Estadounidense de Pediatría, Comité de Nutrición. Toxicidad por aluminio en lactantes y niños. Pediatría. 1996 marzo, 97 (3): 413.
- Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades (ATSDR). Perfil toxicológico del aluminio. Washington, DC: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.; 2008.3, 13-24, 145, 171-7, 208.
- Yokel RA. Aluminio en los alimentos: naturaleza y contribución de los aditivos alimentarios. En: El-Samragy Y, editor. Aditivo alimentario. Rijeka (Croacia): InTech; 2012. 203-28.
- Marrack P, McKee AS, Munks MW. Hacia una comprensión de la acción adyuvante del aluminio. Nat Rev Inmunol. abril de 2009, 9 (4): 287.
- Volk VK, Bunney WE. Inmunización diftérica con toxoide líquido y toxoide precipitado con alumbre. Am J Salud Pública Naciones Salud. julio de 1942, 32 (7): 690-9.
- Baylor NW, Egan W, Richman P. Sales de aluminio en vacunas: perspectiva estadounidense. Vacuna. 2002 de mayo de 31, 20 Suplemento 3: S18-22.
- Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Silver Spring (MD): Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Vacunas autorizadas para su uso en los Estados Unidos; [actualizado el 2018 de febrero de 14; citado el 2018 de febrero de 27]. https://www.fda.gov/BiologicsBloodVaccines/Vaccines/ApprovedProducts/Ucm093833.htm.
- Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Washington, DC: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Calendario de vacunación recomendado para niños y adolescentes de 18 años o menos, Estados Unidos, 2018. https://www.cdc.gov/vaccines/schedules/downloads/child/0-18yrs-child-combined-schedule.pdf.
- Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Silver Spring (MD): Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. SCOGS (Comité Selecto sobre Sustancias GRAS); [citado el 2018 de agosto de 16]. https://www.accessdata.fda.gov/scripts/fdcc/?set=SCOGS.
- Sacerdote ND. El comportamiento biológico y la biodisponibilidad del aluminio en el hombre, con especial referencia a los estudios que emplean aluminio-26 como marcador: revisión y actualización del estudio. J Environ Monit. 2004; 6: 376,392.
- Poole RL, Pieroni KP, Gaskari S, Dixon TK, Park KT, Kerner JA. Aluminio en productos de nutrición parenteral pediátrica: contenido medido versus etiquetado. J Pediatr Pharmacol Ther. 2011, 16 (2): 92-7.
- Sedman A. Toxicidad por aluminio en la infancia. Pediatr Nephrol. 1992 julio, 6 (4): 383-93.
- Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, Departamento de Salud y Servicios Humanos. Reglas y regulaciones. Registro Federal. junio de 2003, 68 (100): 34286.
- Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Washington, DC: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Centro Nacional de Estadísticas de Salud: tabla de datos para gráficos de longitud para la edad y peso para la edad de niños; [citado el 2019 de abril de 2]. https://www.cdc.gov/growthcharts/who/boys_length_weight.htm.
- Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Washington, DC: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Centro Nacional de Estadísticas de Salud: tabla de datos para tablas de longitud para la edad y peso para la edad de las niñas; [citado el 2019 de abril de 2]. https://www.cdc.gov/growthcharts/who/girls_length_weight.htm.
- Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, Departamento de Salud y Servicios Humanos. Revisión de los requisitos para los materiales constituyentes. Regla definitiva. Registro Federal. 2011 de abril de 13, 76 (71): 20513-8.
- Oficina del Registro Federal, Servicio Nacional de Archivos y Registros, Administración de Servicios Generales. Reglas y regulaciones. Registro Federal. 1968 enero; 33 (6): 369.
- Mitkus RJ, King DB, Hess MA, Forshee RA, Walderhaug MO. Farmacocinética de aluminio actualizada después de la exposición infantil a través de la dieta y la vacunación. Vacuna. 2011 28 de noviembre, 29 (51): 9538-43.
- Miller S, Médicos por el Consentimiento Informado. Fe de erratas en 'Farmacocinética de aluminio actualizada después de la exposición infantil a través de la dieta y la vacunación'. En: Research Gate. Berlín (Alemania): ResearchGate GmbH; 2020 de marzo de 6 [citado el 2020 de marzo de 6]. https://www.researchgate.net/publication/51718934_Updated_Aluminum_pharmacokinetics_following_infant_exposures_through_diet_and_vaccines/comments.
- Médicos para el Consentimiento Informado. Newport Beach (CA): Médicos para el consentimiento informado. Fe de erratas en 'Farmacocinética de aluminio actualizada después de la exposición infantil a través de la dieta y la vacunación'; [citado el 2020 de marzo de 6]. https://physiciansforinformedconsent.org/mitkus-2011-erratum/.
- Flarend RE, Hem SL, White JL, Elmore D, Suckow MA, Rudy AC, Dandashli EA. Absorción in vivo de adyuvantes de vacunas que contienen aluminio usando 26Al. Vacuna 1997 agosto-septiembre, 15 (12-13): 1314-8.
- Verdier F, Burnett R, Michelet-Habchi C, Moretto P, Fievet-Groyne F, Sauzeat E. Ensayo de aluminio y evaluación de la reacción local en varios puntos de tiempo después de la administración intramuscular de vacunas que contienen aluminio en el mono Cynomolgus. Vacuna. 2005 de febrero de 3, 23 (11): 1359-67.
- Weisser K, Göen T, Oduro JD, Wangorsch G, Hanschmann KO, Keller-Stanislawski B. Aluminio en plasma y tejidos después de la inyección intramuscular de vacunas humanas con adyuvante en ratas. Arco Toxicol. octubre de 2019, 93 (10): 2787-96.
- Masson JD, Crépeaux G, Authier FJ, Exley C, Gherardi RK. Análisis crítico de estudios de referencia sobre la toxicocinética de adyuvantes a base de aluminio. JInorg Biochem. abril de 2018; 181: 87-95.
Artículo traducido por Médicos para el consentimiento informado
Según el prospecto de la vacuna Shingrix, los eventos adversos informados durante el ensayo clínico incluyeron dolor, hinchazón y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, fiebre, fatiga, escalofríos, problemas gastrointestinales, gota y neuropatía óptica isquémica.(1) GlaxoSmithKline se ha comprometido a realizar múltiples estudios posteriores a la comercialización de la vacuna SHINGRIX, que autorizó en 2017. Según los datos presentados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. en su reunión de junio de 2018 del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP). los informes se referían a mujeres y no eran hechos graves; la reacción más común fue dolor en el lugar de la inyección.(2)
En la reunión del ACIP de febrero de 2019, el Dr. Tom Shimabukuro de la Oficina de Seguridad de Inmunizaciones (ISO, por sus siglas en inglés) de los CDC informó una posible señal de seguridad con la vacuna SHINGRIX. Se encontró una asociación entre el síndrome de Guillain Barré (GBS) y la vacuna en Vaccine Safety Datalink (VSD) y Vaccine Adverse Events Reporting System (VAERS). GBS es una enfermedad neurológica rara que causa la inflamación de los nervios periféricos. Las complicaciones pueden incluir parálisis temporal o crónica, incluida la parálisis completa del cuerpo.(3)
El CDC, la FDA y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) realizaron una revisión de los datos de la base de datos de reclamos de Medicare. Según la FDA:(4) "El riesgo de GBS después de la vacunación con Shingrix se evaluó en análisis de series de casos autocontrolados utilizando una ventana de riesgo de 1 a 42 días después de la vacunación y una ventana de control de 43 a 183 días después de la vacunación. El análisis primario encontró un mayor riesgo de GBS en los 42 días posteriores a la vacunación con Shingrix, con un exceso estimado de 3 casos de GBS por millón de dosis administradas a adultos mayores de 65 años Se observó un mayor riesgo de GBS en los 42 días posteriores a la primera dosis de Shingrix, con un estimó un exceso de casos de GBS por millón de dosis administradas a adultos de 6 años de edad y mayores, mientras que no aumentó el riesgo de GBS después de la segunda dosis de Shingrix. ."
La FDA ha establecido una asociación entre Shingrix y GBS, pero dijo que los datos actuales no están disponibles para establecer una relación causal. Sin embargo, concluyó que una revisión de la sección "Advertencias y precauciones" del prospecto de SHINGRIX sobre el riesgo de SGB estaba justificado.(5)
Los eventos adversos adicionales informados después de que se aprobó la vacuna Shingrix incluyeron reacciones alérgicas, angioedema, urticaria y sarpullido, y disminución de la movilidad en el brazo de la vacuna.(6)
Los eventos adversos informados en los ensayos clínicos o posteriores a la comercialización con la vacuna Zostavax incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, erupción cutánea similar al zoster, fiebre, shock, dolor articular y muscular, glándulas inflamadas y síntomas respiratorios.(7) También se informó neuritis óptica después de la administración de la vacuna Zostavax en un estudio de caso publicado.(8)
El prospecto de Zostavax establece que "la transmisión del virus de la vacuna puede ocurrir entre los vacunados y los contactos susceptibles".(9) es decir, el individuo vacunado es infeccioso con varicela de la cepa de la vacuna y puede infectar a otros con varicela si no han tenido varicela anteriormente.
Merck, el fabricante de Zostavax, actualmente está defendiendo 60 demandas que alegan que la vacuna ha causado efectos secundarios graves, incluida la muerte. El resultado de estos procedimientos está pendiente.(10) Las ventas de Zostavax en los Estados Unidos se suspendieron en noviembre de 2020.(11)
Merck, el fabricante de Zostavax, actualmente está demandando y defendiéndose de demandas que alegan que la vacuna causó efectos secundarios graves, incluida la muerte.(12) En diciembre de 2022, un juez federal de Pensilvania desestimó casi 1.200 reclamos que alegaban herpes zóster después de la vacuna Zostavax. Según los informes, el juez negó las afirmaciones debido a la falta de pruebas de que la erupción de la culebrilla estuviera relacionada con la vacuna. Están pendientes otras demandas por trastornos autoinmunes y pérdida de audición.(13)
Referencias (haga clic para abrir)
- Productos biológicos de GlaxoSmithKline. Prospecto del paquete - SHINGRIX. Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos Ago. 2, 2021.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Actas del ACIP de junio de 2018. 2018 junio.
- Wrangham T. ACIP: Vacuna contra la influenza 2018-2019 44 por ciento efectiva. Vacuna contra el Centro Nacional de Información 7 de abril de 2019.
- Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. La FDA exige que se incluya una advertencia sobre el síndrome de Guillain-Barré (GBS) en la información de prescripción de Shingrix. 24 de marzo de 2021.
- Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. La FDA exige que se incluya una advertencia sobre el síndrome de Guillain-Barré (GBS) en la información de prescripción de Shingrix. 24 de marzo de 2021.
- Productos biológicos de GlaxoSmithKline. Prospecto del paquete - SHINGRIX. Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos Ago. 2, 2021.
- Merck & Co. Prospecto: Zostavax (congelado). Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos Diciembre 26, 2019.
- han s Neuritis óptica posterior a la vacunación contra la varicela zoster: reporte de dos casos. Vacune 3 de septiembre de 2014; 32(39):4881-4.
- Merck & Co. Prospecto: Zostavax (congelado). Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos Diciembre 26, 2019.
- Luana, R. Merck presenta una moción para consolidar las demandas por Zostavax en Florida. El examinador legal Mayo 30, 2018.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Lo que todos deben saber sobre Zostavax. Octubre 5, 2020.
- Luana, R. Merck presenta una moción para consolidar las demandas por Zostavax en Florida. El examinador legal Mayo 30, 2018.
- Kansteiner F. Merck escapa de casi 1,200 demandas por la vacuna contra la culebrilla Zostavax porque el testimonio de los demandantes se queda corto. Pharma feroz Diciembre 8, 2022.
Este artículo está resumido y traducido por Vacuna contra el Centro Nacional de Información.